domingo, 10 de mayo de 2020

LAS RELIGIONES Y LA CIENCIA EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD HUMANA

DESARROLLO DE LA CLASE:



GUÍA DE APRENDIZAJE N° 4
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 14/2020
ASIGNATURA: Religión
TEMA: La  dimensión trascendente de la persona
PERIODO: Segundo


LAS RELIGIONES Y LA CIENCIA EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD HUMANA:

 
A continuación te invito a descubrir lo que hacen las religiones y la ciencia para proteger al ser humano en su dignidad para ello te invito a estar muy atent@ en el siguiente texto y realizar en el cuaderno la actividad:


Para toda religión es importante promover la dignidad, la igualdad, la tolerancia y el respeto al interior de ellas, en el encuentro con otras religiones y con todos los seres humanos.
En las tres últimas décadas han sido muy notables los adelantos realizados en el conocimiento de la biología humana, de la reproducción y de sus aplicaciones.
También en el campo de la genética se han abierto nuevos e insospechados horizontes para la prevención y la curación de las enfermedades del ser humano, pero que al mismo tiempo ofrecen riesgos que amenazan la dignidad de la persona, por eso las religiones están muy atentas al estudio y análisis ético de estos avances para pronunciarse sobre su uso dentro del respeto a la dignidad humana.

ACTIVIDAD: Líderes religiosos en defensa de los derechos humanos: estos líderes han dejado huella en la historia de la humanidad. Para conocer sus aportes en favor de las personas lee lo que han hecho y al frente de cada uno dibuja a una persona que admiras por sus buenos valores y escribe su nombre y la enseñanza que te deja al ver su ejemplo: 


Mahatma Gandhi, de la religión del Hinduismo, defendió los derechos humanos a través de la resistencia cívica y de la no violencia activa en el deber y en la fe en Dios











Martín Luther King fue Bautista primer afrodescendiente que lidero la resistencia no violenta contra la discriminación racial en Estados Unidos y en el mundo.










Shirim Ebadí de la religión del Islam trabaja en el Irán por la defensa de los derechos de los niños y niñas y por la liberación de las mujeres















Thich Nhat Hanh pertenece al Budismo abordó problemas de justicia social y de paz; sensibilizó  a sus seguidores en la conciencia de la fraternidad






No hay comentarios.:

Publicar un comentario