domingo, 31 de mayo de 2020

la Persona de Jesús

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 7
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Junio 04/2020
DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez
PERIODO: Segundo



DESARROLLO DE LA CLASE:

Los saludo muy apreciados estudiantes, vamos a estudiar con mucho juicio todo lo que tiene que ver con la persona de Jesucristo, para ello  vamos a leer con mucha atención el siguiente texto y respondemos las preguntas en el cuaderno,



REFLEXIÓN:



En clase le preguntamos al profesor de filosofía “¿Qué es el amor?” y él, para explicarnos, nos pidió que al día siguiente lleváramos algo que nos despertara ese sentimiento. En efecto, al otro día, el profesor nos pidió que presentáramos lo que para nosotros representaba el amor. Carlos presento una flor y nos explicó que su belleza representaba el amor. Lucy presentó una mariposa y dijo que el colorido  de sus alas representaba el amor. Nicolás presentó un pichón de pajarito  que se cayó del nido y nos dijo que era muy lindo y eso era el amor. Todos llevamos lago menos Catalina, quien al ser interrogada por el profesor, se sintió avergonzada, pero nos explicó que al ver la flor y sentir su perfume pensó en arrancarla pero prefirió dejarla para que exhalara  su aroma por más tiempo: al ver la mariposa volar reconoció que era feliz y no tuvo el coraje de atraparla y al ver el pichoncito caído entre las hojas, subió al árbol y noto la mirada triste de su madre y prefirió devolverlo al nido.

Al terminar su exposición, Catalina nos sorprendió  cuando se puso de pie y con los ojos más tiernos y llorones afirmo:
“Por lo tanto, profesor y compañeros hoy traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observe en los ojos de la madre que ama al pichoncito y por eso no puedo mostrar mi tarea.
Anónimo



Responde con tus propias palabras:

  1.              ¿Qué piensas de la lectura sobre el amor?
  2.          ¿crees que la lectura tiene algo que ver con Jesús de Nazaret? ¿por qué?




A continuación observa las letras que aparecen en el primer cuadro con los números y en el siguiente cuadro vacío ubica las letras teniendo en cuenta su respectivo número y escribe la frase: 





miércoles, 27 de mayo de 2020

EL Pecado rompe la relación con Dios con los demás y con la creación.

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 6
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 28/2020


DESARROLLO DE LA CLASE:

Apreciado estudiante vamos a tratar el tema del pecado, cuando nos alejamos del camino del bien, olvidamos la dignidad tan grande que hemos recibido del cielo por ello en este tema vamos a aprender sobre la misericordia y el amor de Dios. 

La ruptura con Dios:


El libro del Génesis nos narra el hecho por el cual desde el inicio de la humanidad existe la influencia del  demonio que engaña, tienta, promete y convence a Adán y a Eva a ser como Dios.
La serpiente símbolo del mal era el más astuto de todos los animales que había hecho el Señor Dios. Fue y dijo a la mujer: ¿así que Dios les dijo que no comieran de ninguno de los árboles del huerto?
La mujer respondió a la serpiente: podemos comer el fruto de los árboles del huerto; solo nos prohibió Dios, bajo amenaza de muerte, comer o tocar el fruto del árbol que está en medio del huerto.
La serpiente respondió a la mujer: ¡De ningún modo morirán! Lo que pasa es que  Dios sabe que en el momento en que coman se les abrirán los ojos y serán como Dios, conocedores del bien y del mal.
Entonces la mujer se dio cuenta que el árbol era bueno para comer, hermoso a la vista y deseable para adquirir sabiduría, así que tomo de su fruto y comió; se lo dio también a su marido, que estaba junto a ella y él también comió”. (Génesis 3, 1-7)


ACTIVIDAD:
  •  Encierra en el texto, con un cuadro, las palabras del demonio, representado en la serpiente, con las que convenció a Eva para que desobedeciera a Dios.
  • Resalta con color las frases que están indicando la forma en la que Adán y Eva cayeron en la tentación

Efectos que tiene la ruptura de las relaciones con Dios en la dignidad humana:

En el camino de la vida nos encontramos con la doble experiencia de querer hacer el bien y lo mejor para todos y al mismo tiempo inclinarnos al mal y obstaculizar este bien; desafortunadamente, algunas veces, se termina haciendo el mal que no se quiere. Esta tendencia puede tener muchos nombres: a nivel mundial son las guerras, y las luchas entre grupos y naciones; a nivel más cercano son las envidias, el deseo de dominar a los demás y querer aprovecharnos de los otros.
En el pensamiento religioso bíblico, estas tendencias y experiencias tienen origen en un pecado, que se denomina pecado original  y que dio lugar a la inclinación del ser humano a alejarse y a romper la relación con su creador. Esta ruptura con Dios causa también la ruptura con los demás, con uno mismo y con la creación.
Algunos Israelitas se alejaban de Dios para adorar a otros dioses. Pero ninguno de esos dioses podía guiar en la verdad, pues ellos mismos los hicieron con sus propias manos, les dieron nombres y les atribuían poderes.

En  la cultura monoteísta  de Israel, las formas de maldad que hay son un efecto del pecado, visto como una infidelidad a la alianza del pueblo con Dios.

DIVIÉRTETE: Escribe aquellas acciones que puedes hacer para servir a los demás mientras estás en tu casa y que sabes le agradan a Dios y colorea el siguiente dibujo:


SI TIENES LA POSIBILIDAD DE MIRAR EL VÍDEO TE INVITO A HACERLO Y  DEJAR TU COMENTARIO EN EL BLOG, DONDE DICE COMENTAR, DE FORMA REFLEXIVA Y RESPETUOSA, ESCRIBES TU NOMBRE AL HACERLO


                                                                                                    

domingo, 17 de mayo de 2020

LA PERSONA VIVE EN UNA BÚSQUEDA CONSTANTE DE DIOS

DESARROLLO DE LA CLASE:

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 21/2020
PERIODO: Segundo

DIOS SE REVELA EN LA HISTORIA DE ISRAEL COMO UN DIOS ÚNICO Y CREADOR QUE ENTRA EN RELACIÓN CON LOS SERES HUMANOS


lee con mucha atención el texto y después de comprenderlo, realiza la actividad propuesta en el cuaderno

Dios creador de todo lo que existe:

Dios crea al ser humano mujer y varón, seres complementarios, hechos a su imagen y semejanza. Lo sitúa en el mundo como señor y administrador de todo lo creado. Varón y mujer se necesitan mutuamente para cumplir el proyecto de Dios sobre la creación.
Dios que por amor crea al universo y a los seres  humanos, los ha dotado de libertad, capacidad de amar, pensar y estar en relación con él, con la naturaleza y con sus semejantes. Por eso hombre y mujer son superiores a toda la creación y al mismo tiempo responsable de ella, de su cuidado y su conservación.

Para ser imagen y semejanza de Dios  estamos llamados a vivir:

·         En comunión porque somos todos hermanos.
·         En igualdad porque tenemos todos la misma dignidad
·         En participación con los mismos derechos y deberes
·         Por nuestra dignidad debemos tratar a las personas de igual a igual, sin ninguna clase de discriminación

Viaje al silencio interior:
La dimensión trascendente se vive y se desarrolla teniendo la experiencia del silencio exterior e interior que nos permite llegar a lo más íntimo de la existencia. Es callar las voces exteriores para abrir el espacio a la interioridad y hablar con nosotros mismos y con Dios. A continuación lee como Dios se comunica con Moisés:

Éxodo 3:1-6 
Moisés y la zarza ardiente

Un día en que Moisés estaba cuidando el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián, llevó las ovejas hasta el otro extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios. Estando allí, el ángel del Señor se le apareció entre las llamas de una zarza ardiente. Moisés notó que la zarza estaba envuelta en llamas, pero que no se consumía, así que pensó: « ¡Qué increíble! Voy a ver por qué no se consume la zarza».Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:
— ¡Moisés, Moisés!
—Aquí me tienes —respondió.
—No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa. Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.
Al oír esto, Moisés se cubrió el rostro, pues tuvo miedo de mirar a Dios.

Los amigos de Dios se comunican con ÉL:

1.    Ponte cómodo, respira, cierra los ojos y pídele al Espíritu Santo que te ayude a hablar con El
2.    Continuando con los ojos cerrados y sabiendo que Dios está en ti, cuéntale y habla con El cómo lo harías con un amigo
3.    Dale gracias a Dios por lo que valoras en tu vida
4.    Pide a Dios aquello que necesites
5.    Por ultimo ora el padre nuestro pidiéndole a Dios por el mundo entero

Actividad Bíblica:
·  busca en la biblia las  siguientes citas bíblicas  Génesis 12, 2-3, Éxodo 33,11, 2 Samuel 7,7-8
Jeremías 1, 4-5 y escríbelas.

· Busca el siguiente texto bíblico Proverbio 4, 20-25 y escribe una enseñanza  y pinta el dibujo



domingo, 10 de mayo de 2020

LAS RELIGIONES Y LA CIENCIA EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD HUMANA

DESARROLLO DE LA CLASE:



GUÍA DE APRENDIZAJE N° 4
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 14/2020
ASIGNATURA: Religión
TEMA: La  dimensión trascendente de la persona
PERIODO: Segundo


LAS RELIGIONES Y LA CIENCIA EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD HUMANA:

 
A continuación te invito a descubrir lo que hacen las religiones y la ciencia para proteger al ser humano en su dignidad para ello te invito a estar muy atent@ en el siguiente texto y realizar en el cuaderno la actividad:


Para toda religión es importante promover la dignidad, la igualdad, la tolerancia y el respeto al interior de ellas, en el encuentro con otras religiones y con todos los seres humanos.
En las tres últimas décadas han sido muy notables los adelantos realizados en el conocimiento de la biología humana, de la reproducción y de sus aplicaciones.
También en el campo de la genética se han abierto nuevos e insospechados horizontes para la prevención y la curación de las enfermedades del ser humano, pero que al mismo tiempo ofrecen riesgos que amenazan la dignidad de la persona, por eso las religiones están muy atentas al estudio y análisis ético de estos avances para pronunciarse sobre su uso dentro del respeto a la dignidad humana.

ACTIVIDAD: Líderes religiosos en defensa de los derechos humanos: estos líderes han dejado huella en la historia de la humanidad. Para conocer sus aportes en favor de las personas lee lo que han hecho y al frente de cada uno dibuja a una persona que admiras por sus buenos valores y escribe su nombre y la enseñanza que te deja al ver su ejemplo: 


Mahatma Gandhi, de la religión del Hinduismo, defendió los derechos humanos a través de la resistencia cívica y de la no violencia activa en el deber y en la fe en Dios











Martín Luther King fue Bautista primer afrodescendiente que lidero la resistencia no violenta contra la discriminación racial en Estados Unidos y en el mundo.










Shirim Ebadí de la religión del Islam trabaja en el Irán por la defensa de los derechos de los niños y niñas y por la liberación de las mujeres















Thich Nhat Hanh pertenece al Budismo abordó problemas de justicia social y de paz; sensibilizó  a sus seguidores en la conciencia de la fraternidad






domingo, 3 de mayo de 2020

LA DIMENSIÓN TRASCENDENTE DE LA PERSONA


DESARROLLO DE LA CLASE:


GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3
NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: Mayo 07/2020
ASIGNATURA: Religión
TEMA: La  dimensión trascendente de la persona
PERIODO: Segundo
GRADO: Sextos A, B, C, D, E




Los saludo apreciados estudiantes y espero que estén muy bien, quiero que sepan que han estado en mis oraciones, vamos a iniciar un nuevo periodo y espero que lo hagamos con todas las ganas de aprender y ser mejores seres humanos, iniciemos:


Lee con mucha atención el desarrollo del tema y comprende en tu mente y corazón lo importante que eres, en tu cuaderno escribes un resumen y pintas los dibujos que aparecen al final del tema. recuerda crear una carpeta con las actividades desarrolladas.


LA DIGNIDAD HUMANA:


Después de comprender nuestras diferencias con los otros seres de la creación, nuestras dimensiones y las facultades que nos hacen imagen y semejanza de Dios, nos queda fácil aceptar la grandeza y dignidad de la persona humana, que es un regalo de Dios.
La V conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe nos invita a hacer nuestra su propuesta en relación con la dignidad de la persona. Te indico algunas de las afirmaciones:

·         Todo ser humano existe pura y simplemente por el amor de Dios que lo creo y que lo conserva en cada instante. La creación de la mujer y el varón a su imagen y semejanza, es un acontecimiento divino de vida y su fuente es el amor fiel del Señor. Luego, solo el Señor es el autor y dueño de la vida y el ser humano, su imagen viviente, es siempre sagrado, desde su concepción, en todas las etapas de su existencia, hasta su muerte natural y después de su muerte. (DA 388).
·         La cultura actual propone estilos de ser y de vivir contrarios a la naturaleza y dignidad del ser humano cuando apoya el consumo y el materialismo continuo del hombre y sobre todo cuando privilegia la consolidación de una cultura de la muerte en la que la vida humana es un  objeto que se compra y que se vende. (DA 387).
·         Nuestra fidelidad al evangelio nos exige proclamar en todos los lugares públicos y privados del mundo la verdad sobre el ser humano y la dignidad de toda persona humana. (DA 390).


RECUERDA: DIOS CREO A LA MUJER Y AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, LOS CREÓ POR AMOR Y AL MISMO TIEMPO LOS LLAMO AL AMOR.


SALMO 8. 3-8

Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has establecido, {digo:} ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, y el hijo del hombre para que lo cuides? Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles, y lo coronas de gloria y majestad! Tú le haces señorear sobre las obras de tus manos; todo lo has puesto bajo sus pies: ovejas y bueyes, todos ellos, y también las bestias del campo, las aves de los cielos y los peces del mar, cuanto atraviesa las sendas de los mares

ACTIVIDAD: Observa las siguientes imágenes, coloréalas, escribe un título llamativo y una frase que las defina teniendo en cuenta el tema que estamos viendo y la situación actual que estamos viviendo.